Medio ambiente
El uso de drones permite ahorrar tiempo en la reforestación y plantación de árboles realizando reconocimientos previos del terrreno en el que trabajar y, tras procesar la información, se decide dónde es necesario plantar. Una vez realizada la plantación se puede monitorizar el crecimiento e identificar necesidades hidrÃcas o nutricionales, asà como posibles plagas o enfermedades que les estén afectando o daños causados por condiciones climatológicas adversas. Todo esto permite actuar en el momento necesario en aquellos árboles o plantas que lo necesiten, antes de que los daños se extiendan a toda la plantación. Por supuesto todo ello con un gasto mucho menor que empleando los medios aéreos tradicionales hasta ahora usados como avionetas o helicopteros.
Ahorro de tiempo en la reforestación
Permite realizar reconocimientos previos del terrreno tras procesar la información, decidir dónde es necesario plantar y posteriormente monitorizar el crecimiento e identificar necesidades hidrÃcas o nutricionales
Permite supervisar el caudal de los rÃos
El uso de drones permite realizar una supervisión periódica de los puntos que presentan mayor riesgo de desbordamiento y actuar a tiempo para prevenir grandes desastres materiales y naturales
Vigilancia forestal y prevención de incendios
Sin necesidad de desplazarnos por el monte, o el bosque, podemos visualizar, en poco tiempo, el estado de una amplia superficie, detectando la sequedad de la vegetación, asà como la presencia de baja vegetación que pueda implicar un alto riesgo de incendio
Prevención de desastres y catástrofes naturales relacionadas con condiciones climatológicas adversas que se pueden intentar evitar si se dispone de información adecuada. Con el uso de drones podemos realizar una supervisión precisa eliminando riesgos personales, pudiéndose repetir los vuelos en varios momentos para tener un evolutivo de la situación.
Podemos usar drones para conseguir información valiosa en las siguientes situaciones:
- Supervisión del caudal de los rÃos. Monitorizando su caudal podemos ayudar a prevenir grandes desastres materiales y naturales. El uso de drones nos permite realizar una supervisión periódica de los puntos que presentan mayor riesgo de desbordamiento y actuar a tiempo.
- Supervisión del estado de las laderas, a efectos de detectar riesgos de desprendimiento o deslizamientos y en caso de producirse examinar los daños producidos y determinar si todavÃa el peligro existe. La gran ventaja es que no se pone a personas en peligro dado que se realiza toda la supervisión a una distancia segura.

- Vigilancia forestal y prevención de incendios. Sin necesidad de desplazarnos por el monte, o el bosque, podemos visualizar, en poco tiempo, el estado de una amplia superficie, detectando la sequedad de la vegetación, así como la presencia de baja vegetación que pueda implicar un alto riesgo de incendio. Asimismo se puede monitorizar el estado de los cortafuegos permitiendo tener información precisa de su estado y proceder a su limpieza en caso de ser necesario.
- Preservar la biodiversidad. El uso de drones ayuda a localizar especies amenazas o en peligro de extinción, tanto animales como vegetales identificando sus zonas de reproducción, sus asentamientos, etc. De igual manera su uso es también idónea para recolectar información precisa de actividad volcánica.
- Cartografía de arbolado. Es posible cartografiar plantaciones extensas en poco tiempo y de manera detallada y precisa. Los datos generados proporcionan información detallada de la vigorosidad y desarrollo de cada árbol. También permite determinar zonas atendiendo a factores agronómicos del entorno así como las propiedades del suelo.
¿Interesado en contratar los servicios de Oskarbi Drones de Medio ambiente?
Recomendación mÃnima de compra de productos:
1 Vuelos de VÃdeo en el mismo dÃa y ubicación
1 Procesado de imágenes Multiespectrales
En caso de duda y no saber cómo proceder no dudes en ponerte en contacto mediante el menú CONTACTO